loader image
¡MUÉVETE, SI QUIERES QUE ALGO SUCEDA!

¡MUÉVETE, SI QUIERES QUE ALGO SUCEDA!

Puedes tener sueños increíbles y retantes, capacidades creativas extraordinarias, puedes visualizarte con tus metas alcanzadas y… todo eso eso está muy bien, pero si no te mueves, si no ejecutas algo, si no accionas el turbo que hay en ti, nada se va a lograr, no habrá ese cuando y donde se materialicen tus objetivos.
Por eso a continuación te comparto 6 Tips para que tus metas empiecen a tener FORMA:

1. CONFÍA EN TI: Aunque parece un tema obvio, a veces no lo es tanto, debes creer y confiar en tus capacidades, habilidades, porqué si fuiste capaz de soñarlo es porqué también eres capaz de lograrlo. El reto está contigo mismo!

2. TEN CLARO TU OBJETIVO: Es la parte básica que debes tener presente, date el tiempo que necesites para que logres identificar tu objetivo final, tu visión, solo así podrás saber el punto donde estas, el punto al que quieres llegar y el plan de acción para llegar allá.

3. RECORRE LA MILLA EXTRA: Existen 2 tipos de personas, las que hacen lo que les corresponde y las que hacen más allá de lo que les corresponde, te invito a ser de este último grupo, ¿puede ser más solo y difícil el camino? Tal vez, pero ¿será más gratificante? Estoy segura

4. TEN REFERENTES: Es un excelente ejercicio que tengas un modelo a seguir, una persona que haya logrado lo que tú quieres y que esté adelante tuyo, además de ser un ejemplo, aporta motivación y es una demostración real que indica un: ¡Si es posible!

5. TEN CLARO QUE DARÁ MIEDO: Cuando sales de tu zona cómoda y te preparas para caminar la milla extra ten por seguro que esa incertidumbre te dará nervios, miedo… así que adviértete a ti mismo que hacer lo que sueñas requiere de grados de valentía elevados

6. LÁNZATE: ¿Que hablaran de ti?, ¿que dará susto?, ¿que requerirá esfuerzo?, ¿que serán horas enteras enfocado?, ¿qué sacrificaras cosas que otros no?, la verdad ¡Sí! PERO que a la vez ¿te dará un motivo para despertarte diariamente?, ¿qué te llenará el alma con mayor satisfacción?, y que al final del día ¿podrás tener un sentido de deber cumplido? En definitiva, a todo eso es un ¡GRAN SI!.

 

ENTONCES ¿QUÉ ESPERAS? “COMETE LA TORTA A PEDACITOS” PERO EMPIEZA, QUE NO SE QUEDE EN UN PENSAMIENTO, DALE FORMA Y ATRÉVETE!

CELOS? DE DONDE VIENEN Y QUE QUIEREN ENSEÑAR?

CELOS? DE DONDE VIENEN Y QUE QUIEREN ENSEÑAR?

No conozco a la primera persona que no haya experimentado celos, y es que es un sentimiento tan universal que lo puedes vivir en cualquier área de tu vida, a nivel profesional, físico, intelectual, emocional, entre muchos más.
Por lo mismo, a continuación voy a darte tips prácticos que te ayudarán a dejar de lado los celos, te darán un mayor control de tu emocionalidad y te darán la oportunidad de vivir relaciones mucho más sanas y exitosas.

SÉ CONSCIENTE DE LO QUE PASA EN TU INTERIOR

Todos los sentimientos que acompañan los celos nacieron de pensamientos previos que validaste, y que llegaste a alimentar tanto hasta volverlos una inseguridad que trajeron una experiencia completa; que pasaría si te detienes y pruebas cuestionar esas inseguridades (pensamientos) que tanto tiempo has validado, realmente eso es tan absolutamente cierto? Ej. “No soy suficiente”, ¿realmente tiene que quedar esa idea como una realidad absoluta? O sencillamente puedes cuestionar la “realidad” de este concepto y descubrir que no por el hecho de ser una idea llega a definirte, ni llega a ser cierta.

NADIE TE PERTENECE

Las relaciones entran en una zona de confort, donde nos sentimos seguros, pero cuando llega un tercero y empieza a generar cambios en nuestra zona, podemos sentir “amenaza” porqué tu mente te avisa que algo está sucediendo y eso lo detecta como una alerta, sin embargo esta es una zona imaginaria que nuestra propia mente creo y que nos hace pensar que somos dueños del otro. Pero la realidad es que cada uno es un ser independiente, nadie le pertenece a nadie, y no puede estar bajo tú control las decisiones de otro ser.

VENDE LO MEJOR QUE HAY EN TI

Es decir, en vez de engancharte con sentimientos de inseguridad que te hacen pensar que el otro tiene y tú no… más bien potencializa y vende esas cualidades que hay en ti y que un día atrajeron a tú pareja.
Puede ser tú estado físico, tú ternura, tú confianza, tú seguridad, tú alegría, tú proyección…

Y en vez de pararte en una inseguridad y generar conflicto por lo que otro tiene y tú temes, vende en ti esas mismas cualidades, y demuestra que eres la mejor elección.

LA ELECCIÓN Ó LA IMPOSICIÓN

Que te gustaría más ¿Elegir por ti mismo aquella persona con la que quieres estar? Ó ¿Tener que estar con alguien por imposición?, ¡La primera, exacto! eso mismo piensa tú pareja, una de las cosas más atractivas es ver a una persona tan segura de sí misma que le da libertad de elección al otro, eso llama la atención más de lo que imaginas.

ASUME TU PARTE

Aquí viene la parte más interesante de todas, es acá donde dejas de pensar que estas a expensas del mundo externo y donde asumes la responsabilidad de que el mundo que tú quieres sólo lo construyes Tú, es aquí donde el trabajo en ti mismo se vuelve una prioridad, el amor a ti mismo, mejorar tu autoestima, y en resumen responsabilizarte por el tipo de pensamientos que permites en ti y que a la final le dan forma a tu realidad.

 

ÁMATE Y VALORATE TANTO COMO PARA QUE CUALQUIER INSEGURIDAD DESAPAREZCA

LAS CUENTAS QUE LE LLEVO A MIS PAPÁS

LAS CUENTAS QUE LE LLEVO A MIS PAPÁS

La siguiente historia llegó un día a mi chat, no conozco su autor, pero llego tanto a mi corazón que sin dudar tengo que compartírtela.

En una ocasión un joven que tenía todo el apoyo de sus padres concluyó su carrera y se convirtió en un gran profesional. Sus padres gastaron una buena fortuna en su educación, y se habían quedado con poco dinero. Sólo vivían con lo que su negocio les daba.
Tiempo después empezaron los problemas económicos para aquel matrimonio, la señora se enfermó de gravedad y requería mucho dinero para su atención médica, el señor estaba desesperado porque no podía reunir ésa importante suma de dinero.

Estaban a punto de vender su negocio e hipotecar sus tierras, pero antes recurrieron a su hijo.
Llamaron al muchacho por teléfono y él acudió de inmediato.
– No se preocupen padres míos, les daré un préstamo. No importa la cantidad, cuando mi mamá sane haremos cuentas.
El joven no escatimó su dinero y les hizo un préstamo con una cantidad exorbitante de dinero. La señora fue al mejor hospital y sanó.
El matrimonio muy contento abrazó a su hijo dándole las gracias.
Pero no fueron los únicos problemas, el matrimonio siguió enfrentando adversidades pero siempre contaban con el apoyo de su hijo. Los señores según pasaba el tiempo se fueron endeudando más con su hijo, hasta llegar a una cantidad muy difícil de pagar, situación que los preocupaba y ya no querían pedir más dinero a su hijo, pero las circunstancias los obligaban.

Tiempo después el hijo se casó, y su esposa le pedía que ya no prestara más dinero a sus padres y que les cobrara el que le debía. El joven accedió y acordó ir con su esposa un determinado día a hablar con sus padres para hacer cuentas sobre su deuda.
Les avisó a sus padres la fecha para ir a visitarlos. Esto preocupó más a los señores.
Llegó el día de la visita, el muchacho y su esposa llevaron a sus padres al despacho para hablar largo y tendido.

– Papá, mamá, antes que nada buenos días. Tomen asiento por favor, una calculadora, lápiz y papel. Vamos a hacer cuentas.
Los señores estaban muy tensos y pálidos ante tal crítico momento.
El muchacho empezó a hacer cuentas:
– Gastos médicos que ustedes hicieron hace varios años cuando yo nací.
– Gastos de pañales, leche, ropa, sonaja, etc. hechos por ustedes.
– Gastos de ropa, manutención y educación. Estudios que pagaron desde que estaba en el Jardín de niños, primaria, bachillerato y universidad.
– Gastos médicos cuando me enfermaba
– Juguetes, dulces, galletas y demás gastos que hacían para sofocar mis berrinches cuando niño.
– Dinero para mis recreos.
– Mis domingos, ropa, zapatos, y dinero que me daban para ir al cine con una chica cuando joven.
El muchacho siguió desglosando una lista interminable de beneficios recibidos por sus padres. Esto molestó demasiado a su esposa, quien intervino con un tono de voz elevado.
– ¿No se supone que venimos a cobrar el dinero que te deben? ¿Te has vuelto loco?
El muchacho siguió hablando con sus padres con voz más firme y decisiva.
– Después de hacer cuentas, papás, pueden quedarse tranquilos, la deuda queda saldada, no me deben ni un sólo centavo, todo lo contrario, yo les quedo debiendo.
Gracias a ustedes soy lo que soy, y ésa es una deuda impagable que tengo con ustedes. El joven abrazó a sus padres y se despidió de ellos notificándoles que siempre contarán con él, mientras esté en sus posibilidades.

Los señores invirtieron en su hijo y ahora estaban cosechando los frutos. Se convirtió en su ayuda permanente y seguro de vida.
La esposa del muchacho estaba muy enojada, tanto que amenazaba a su marido de ir ella personalmente a cobrar su deuda.
– Comprende, amor. A los papás NO les podemos cobrar ninguna deuda porque a fin de cuentas nosotros les debemos más a ellos.
– Pero ya eres casado y acuérdate que estamos esperando un hijo. Ése dinero lo vamos a necesitar, además tienes planes para comprar vivienda. ¿no me dijiste ayer que ya no tenemos mucho dinero?
– Tranquila amor, Dios proveerá.
Si Dios nos bendice con un hijo es porque sabe que vamos a poder sacarlo adelante, Él es justo y no nos va a dar a alguien si no lo vamos a poder mantener.
Al ayudar a nuestros padres no estamos haciendo más que devolviendo un poco de lo que ellos hicieron por nosotros.
Puedo ser un mal esposo y un mal padre porque apenas voy iniciando, pero ser un buen hijo no cuesta nada.
– Pero dijiste que íbamos a cobrar a tus papás.
– Momento, yo jamás dije que iríamos a cobrar, sino a hacer cuentas.

UN SALUDO MUY ESPECIAL A NUESTROS PADRES, QUIENES FUERON, SON Y SERÁN LOS MEJORES MAESTROS, AMIGOS, PROVEEDORES, ECONOMISTAS Y CONSEJEROS. DIOS LOS BENDIGA

DIRIGE TU MENTE, DIRIGE TU EXPERIENCIA DE LA VIDA

DIRIGE TU MENTE, DIRIGE TU EXPERIENCIA DE LA VIDA

Los seres humanos venimos al mundo como una hoja en blanco, en un 100% todo lo que somos es aprendido de una u otra manera.

A través del tiempo vamos formando nuestras creencias influenciados por nuestro núcleo familiar sumándolo a factores sociales y culturales. De esta forma encontramos que una persona en un país latino tiene una forma de pensar, de vestir, hablar, actuar y de comportarse diferente a una persona de un país de Oriente ó si no nos vamos tan lejos, 2 hermanos criados bajo las mismas circunstancias llegan a tener creencias y comportamientos muy distintos entre si.

Lo que quiere decir que todos los seres humanos tomamos nuestras creencias como una indicación de la “realidad”.

Es así como se generan patrones de comportamiento inconscientes manejados por un “piloto automático” y donde tal vez nunca cuestionamos, ¿Porque creo lo que creo? ¿Porque estoy con este tipo de pareja? ¿Porque estudie lo que estudie? ¿Porque trabajo en lo que trabajo?, etc.

Cuando esas creencias nos han apoyado para crear una vida empoderante, y de bienestar, ¡BINGO! Que delicia y ese es el objetivo, pero ¿Qué pasa cuando al contrario esas creencias han mantenido estancado y opacado aquello que quisieras ser, hacer, vivir…? ¿Cómo podrías volver a ser esa hoja en blanco para empezar de nuevo y crear algo diferente?

IDENTIFICA QUE TODO ES PENSAMIENTO

Como te decía, tú eres una hoja en blanco, y lo único que ha ocurrido es que encima de la hoja se han puesto cantidad de pensamientos que has validado hasta el punto que parecen 100% realidad absoluta. Sin embargo todo lo que creemos, proviene de pensamientos, y haber validado alguno NO lo hace realidad.

Ej. Creer que no eres suficiente para que alguien te ame (fue una idea que en algún momento validaste, pero fue tanta la validación y refuerzo que le diste que ahora crees que eso es una realidad para ti, sin notar que solo fue un pensamiento que le diste más importancia de la que tenía)

El pensamiento se multiplica

Cuando validas un pensamiento (soy mala para…), este se empieza a multiplicar en más “mini-pensamientos” que refuerzan esa creencia (Nunca soy suficiente porqué…, si ves…, nada me sale bien porque…), lo llamo el “efecto maíz pira”, porqué sin darnos cuenta nos llenamos de miles de ideas que solo afirman aquel pensamiento que nos mantiene estancados

¿Qué hacer?: Identificar lo siguiente:

  • No necesariamente por haber validado algo, ese algo es una realidad.
  • Los pensamientos no son tus dueños, ni estas a expensas de ellos, Tú eres quien tiene el control de lo que piensas y de la realidad que creas.
  • La naturaleza de los pensamientos es ser pasajeros, pero que tan pasajeros sean, eso solo depende de ti. Mi sugerencia, déjalos fluir, no te enganches con ningún pensamiento que no te apoye en el tipo de vida que quieres vivir.
  • Cuando estas en constante fluir tienes más espacio en tu mente para que pensamientos más recursivos lleguen y puedas vivir una mejor y más agradable experiencia de vida

NO TIENES EL CONTROL DE LO QUE PIENSAS, PERO SI DE AQUELLO CON LO QUE TE ENGANCHAS

¿QUE HACE EL AGRADECIMIENTO EN LA PAREJA?

¿QUE HACE EL AGRADECIMIENTO EN LA PAREJA?

Chicas por favor recuerden cuando recién estaban ennoviadas…. ¿Ya? Ahora recuerden como cada detalle, flor, chocolate, invitación a cine… ya eran motivo de alegría… Seguramente no pasaba mucho tiempo sin que el uno al otro hiciera sentir su agradecimiento por esas pequeñas cosas.

Pero con el tiempo esos mismos detallitos dejan de ser tan importantes, cobran menos relevancia los esfuerzos que se hace el uno por el otro por hacerse felices y por lo mismo y cada vez se desvanece cualquier sentido de agradecimiento.

Hoy quiero que pienses en lo siguiente, cuando en una relación se pierde el agradecimiento, sencillamente la relación deja de tener esa chispa que motivaba todas las acciones, y estas pasan a hacerse “porqué toca”…

Entonces, a continuación te explico que sucede en ti y en él, cuando cada uno por su lado renuevan ese sentido de agradecimiento por esos pequeños o grandes detalles:

EN TI

TE ABRES A SER FELIZ DESDE LO SENCILLO: ¡Claro!, no tienes que esperar que sucedan grandes cosas para ser Feliz, desde lo sencillo de un chocolate, una flor, una palabra que agradeces, tú sentir cambia, porque ya no partes desde un ángulo de exigencia, sino desde un ángulo donde todo lo que llega es inesperado, es nuevo y es digno de ser recibido con alegría.

TE VUELVES MENOS REACTIVA: Porqué se desvanecen los “debería ser” “debería hacer” y las defensas se bajan, dándote la oportunidad de volver a ver lo bueno, tienes oportunidad de ver al otro con mayor compasión y entendimiento desde tu corazón, lo que hace que todo fluya más fácil.

EN ÉL

SE LLENA DE MOTIVOS PARA SEGUIR HACIENDO LO QUE HACE: Agradecer es la forma más fácil de reforzar un comportamiento, entonces si quieres que siga haciendo algo que te gusto, ¡sencillo! Agradécelo y estoy segura que no será la última vez que lo hará.

SE SIENTE HONRADO: Es una forma de dejarle saber que tienes en alta estima su esfuerzo y que para ti es importante lo que él hizo.

Así que anímate a estar 100% presente en cada momento de pareja, a agradecer las cosas aún más cotidianas, y a permitirte volver a experimentar la alegría de lo simple.

 

AGRADECER DESDE EL CORAZÓN TRANSFORMA CUALQUIER AMBIENTE

BASES PARA CRIAR NIÑOS FELICES

BASES PARA CRIAR NIÑOS FELICES

Por supuesto no tenemos un manual de cómo ser padres, pero ponte a pensar, ¿no sería aburrido si existiera?, nos perderíamos de muchas enseñanzas naturales que la vida nos da a través de nuestros hijos, y a través de la experiencia de mil colores y sabores que trae SER PAPÁ.

Sin embargo creo que si existen unas bases importantes sobre las cuales podemos construir la vida de nuestros niños, te advierto que voy a ir un poco más allá que sus notas escolares, teniendo como premisa mayor levantar a niños sanos desde la integridad de su SER, donde están compuestos por un cuerpo, un alma y un espíritu.

Entonces chequea los siguientes puntos, sino con todos, con algunos te identificarás y lo que me interesa es que así te lleves 1 solo, ¡Ese! Aplícalo con amor para la crianza de tus hijos:

CUERPO

Cuando me refiero a cuerpo me refiero a todo lo que podemos ver con nuestros ojos, todo lo que podemos lograr, conseguir, tocar…, Regularmente se enseña que este mundo físico además de ser lo “más importante” también es “lo Único” que existe, sin embargo tu niño debe aprender de ti está es solo una parte que nos compone, no lo es todo. Para que en el plano físico, tu niño tenga una vida desarrollo saludable es importante que:

  • Identifica con el niño que valor quiere que lo guíe durante su vida, sus relaciones, su estudio, trabajo (Amor, bondad, honestidad…) Esto, demarcará la forma en que conseguirá sus objetivos
  • Sus logros no determinan lo que él ES, su esencia y su valía siempre están intactas
  • Enséñale que decir no también está bien
  • Dale responsabilidades según la edad que tenga

ALMA

Compuesta por nuestra parte psicológica y emocional: Así como nuestro cuerpo sana cuando tenemos una herida, así mismo también tenemos esa capacidad de sanar a nivel mental y emocional. Enséñale que:

  • Sus emociones vienen de sus pensamientos, y es él quien decide que pensamientos validar
  • Tú lo amas por lo que ES, independiente de sus resultados académicos, sociales…
  • Enséñale que el fracaso no existe, existe la retroalimentación
  • Permite que enfrente sus problemas, porqué si siempre los solucionas por él, limitas su capacidad de desarrollo emocional para enfrentarlos por el mismo en algún momento.

ESPÍRITU

Reconocimiento de Dios: Reconocer que existe un ser Superior en entendimiento e inteligencia le brinda a tu niño un soporte INCREÍBLE, le brinda confianza y propósito en algo superior a él mismo, identifica un SER que le ama de manera Incondicional, independiente de sus aciertos o errores, de sus luchas, de sus retos, de sus logros ó fracasos.
Así mismo el niño tiene la capacidad de comprender que al ser creación de Dios es en esencia un ser con un potencial Ilimitado, lo que le da el chance de explorar la vida con un sentido de seguridad mayor.

 

ALUMBRA EL CAMINO DE TU HIJO CON ENSEÑANZAS QUE LO SOSTENGAN CUANDO TÚ FALTES