Los seres humanos venimos al mundo como una hoja en blanco, en un 100% todo lo que somos es aprendido de una u otra manera.
A través del tiempo vamos formando nuestras creencias influenciados por nuestro núcleo familiar sumándolo a factores sociales y culturales. De esta forma encontramos que una persona en un país latino tiene una forma de pensar, de vestir, hablar, actuar y de comportarse diferente a una persona de un país de Oriente ó si no nos vamos tan lejos, 2 hermanos criados bajo las mismas circunstancias llegan a tener creencias y comportamientos muy distintos entre si.
Lo que quiere decir que todos los seres humanos tomamos nuestras creencias como una indicación de la “realidad”.
Es así como se generan patrones de comportamiento inconscientes manejados por un “piloto automático” y donde tal vez nunca cuestionamos, ¿Porque creo lo que creo? ¿Porque estoy con este tipo de pareja? ¿Porque estudie lo que estudie? ¿Porque trabajo en lo que trabajo?, etc.
Cuando esas creencias nos han apoyado para crear una vida empoderante, y de bienestar, ¡BINGO! Que delicia y ese es el objetivo, pero ¿Qué pasa cuando al contrario esas creencias han mantenido estancado y opacado aquello que quisieras ser, hacer, vivir…? ¿Cómo podrías volver a ser esa hoja en blanco para empezar de nuevo y crear algo diferente?
IDENTIFICA QUE TODO ES PENSAMIENTO
Como te decía, tú eres una hoja en blanco, y lo único que ha ocurrido es que encima de la hoja se han puesto cantidad de pensamientos que has validado hasta el punto que parecen 100% realidad absoluta. Sin embargo todo lo que creemos, proviene de pensamientos, y haber validado alguno NO lo hace realidad.
Ej. Creer que no eres suficiente para que alguien te ame (fue una idea que en algún momento validaste, pero fue tanta la validación y refuerzo que le diste que ahora crees que eso es una realidad para ti, sin notar que solo fue un pensamiento que le diste más importancia de la que tenía)
El pensamiento se multiplica
Cuando validas un pensamiento (soy mala para…), este se empieza a multiplicar en más “mini-pensamientos” que refuerzan esa creencia (Nunca soy suficiente porqué…, si ves…, nada me sale bien porque…), lo llamo el “efecto maíz pira”, porqué sin darnos cuenta nos llenamos de miles de ideas que solo afirman aquel pensamiento que nos mantiene estancados
¿Qué hacer?: Identificar lo siguiente:
- No necesariamente por haber validado algo, ese algo es una realidad.
- Los pensamientos no son tus dueños, ni estas a expensas de ellos, Tú eres quien tiene el control de lo que piensas y de la realidad que creas.
- La naturaleza de los pensamientos es ser pasajeros, pero que tan pasajeros sean, eso solo depende de ti. Mi sugerencia, déjalos fluir, no te enganches con ningún pensamiento que no te apoye en el tipo de vida que quieres vivir.
- Cuando estas en constante fluir tienes más espacio en tu mente para que pensamientos más recursivos lleguen y puedas vivir una mejor y más agradable experiencia de vida
Comentarios recientes