
1. Sobre mi
Te contaré un poquito de mi historia: Hija de dos padres muy jóvenes, una niña amada por su familia y bien acogida, aunque no fuera un embarazo previsto, sin embargo, a mis 7 años, mis padres se divorciaron, lo que fué para mí, mi primer parte aguas emocional. A partir de ahí, empecé a ser más consciente de mi propia sensibilidad hacia las otras personas. Tal vez, fue ahí donde se despertó esa tendencia a querer apoyar, cuidar a quienes están sufriendo algún dolor o inquietud emocional.
Entré en esa carrera “automática” del colegio, la universidad, el trabajo, y en algún punto de eso, me perdí de mi propia pasión, y de aquello que hacía arder de alegría mi ser, es así, como inicié mis estudios como administradora de empresas, porque me decían que era una carrera que tenia “salida en todo”, según lo predicho, encontré trabajos muy fácilmente, empecé a trabajar desde mis 17 años, estando en embarazo, y de ahí en adelante inició una escala ascendente a nivel laboral, siempre he sido muy disciplinada y comprometida, así que estas características me brindaron muy buenos resultados en esta área. Sin embargo, algo no encajaba y aunque aparentemente estaba bien, realmente no me sentía así.
A esto, le puedes sumar que tuve una etapa en la que me envolvi en relaciones románticas llenas de mucha inmadurez, inconciencia, desamor y conflicto interno, estaba en un circulo del cual no veía la manera de superar. Sin embargo, siempre había algo que me decía que todo eso tenía un propósito en mi vida y que en vez de ser un hueco, sería la base a partir de la cual podía crecer e impulsarme.
A partir de ahí, y por amor a mí misma y a mi hija, empecé un recorrido de sanidad interna, éste ha sido un trabajo de años, pero un trabajo que bien lo vale, pues me ha permitido reconectar conmigo, con mi pasión, y con la intención siempre viva de acompañar el proceso de sanidad y fortalecimiento de miles de personas.
De esa manera y bajo la congruencia conmigo misma, decidí formarme profesionalmente en el entendimiento del comportamiento humano y salud emocional, para así , trabajar de lleno en lo que me apasiona, y no solo seguir creciendo en mi propia vida, sino ser apoyo y guía para aquellos que también estén decididos a avanzar bajo un esquema de responsabilidad, consciencia y autocuidado personal.
2. Una metodología diferente
No se trata de un cúmulo de técnicas, se trata de guiar a mis clientes al entendimiento desde su interior, y de activar esa consciencia que por mucho tiempo hemos mantenido en “automático” y generar una comprensión de la raíz y la causa de la experiencia que estamos viviendo, para lo cual uso como base el coaching basado en los tres principios. De esta manera trabajo desde la premisa de sanidad, resiliencia que es parte natural y esencial de cada persona.
Por supuesto, este es un transitar diario, y el trabajo también. Por lo tanto, para mi es importante entregar a mis clientes herramientas suficientes, que les apoye en los retos diarios, y que bajo un trabajo autonomo puedan continuar su trabajo de crecimiento y cuidado personal.
Certificada en:


Me gustaría agradecer:
A Dios y la vida, por el privilegio y honor de estar aquí, de ser quien soy, por las circunstancias que he atravesado, porque todas fueron necesarias para escalar nuevos montes; gracias por cada alegría y cada tristeza, porque nunca he estado sola en mis procesos, sino que su Amor y su soporte han sido mi fiel compañia.
- A mi hija, quien ha sido mi compañera de batallas, por su amor y paciencia
- A mi compañero de vida, quien ha sido mi gran soporte, mis triunfos también son tuyos
- A las personas que me han permitido ser parte de su camino y han confiado en mí
- A mi misma, por decidir amarme y confiar en mí, aún por encima de todo pronóstico